martes, septiembre 23, 2014

Red Voces del Macizo aprende acerca de TIC

RED COMUNICADORES VOCES DEL MACIZO PRENDE ACERCA DE TIC

El mundo cambia constantemente a un ritmo acelerado y es menester que quienes lo habitamos, marchemos a su ritmo; los avances tecnológicos evolucionan día a día, brindándonos herramientas que, las podemos usar de diversas maneras. ¿Por qué no darles un uso correcto entonces?.

Los integrantes de la red de comunicadores Voces del Macizo recibimos una intensiva capacitación en el manejo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), entre los días 21 y 23 del presente mes, en la ciudad capital de Cauca, Popayán. Bajo la dirección de Javier Ramallo, la italiana Valeria Sanguineti impartió la instrucción, mostrándonos diversas formas de cómo dar a conocer nuestros trabajos al mundo en el que inmersos estamos, a través de herramientas en la web, como: Google y sus productos, Wordpress, Pinterest, Twitter, Facebook, Lectores RSS (Feedly), Youtube, Facebook, entre otras y no olvidaré mencionar el diseño de infografías.

Todo esto, bajo el marco del programa dirigido hacia la estrategia de comunicación en apoyo al Sirap Macizo, para promover y/o fortalecer los procesos locales desde los servicios de la comunicación para el desarrollo, con el apoyo de los gestores de comunicación local, identificados y conformados en los Mosaicos de Conservación en el

Macizo Colomiano, a saber:
  • Parque Nacional Natural Doña Juana - Cascabel - Corponariño.
  • Parque Nacional Natural Las Hermosas - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.
  • Parque Nacional Natural Puracé - Corporación Autónoma Regional del Cauca.
  • Parque Nacional Natural Nevado del Huila - Cortolima.
  • Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos - Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena.
  • Santuario de Flora y Fauna Galeras, como invitado especial.

¿Qué sigue ahora? El camino es claro, mantenernos unidos los involucrados en este proceso bajo la "sombrilla" de la red de comunicadores Voces del Macizo y aportar en la protección y conservación del Macizo Colombiano, desde los lugares de donde provenimos, así como también en aquellos lugares en donde podamos hacer ese llamado al despertar de esas conciencias de quienes sueñan y trabajan por un mundo mejor, al igual que nosotros.



Galería fotográfica





Twitter Voces del Macizo Twitter Valeria Sanguineti Twitter Javier Ramallo Voces del Macizo en Google +




"El auténtico conservacionista es alguien que sabe que el mundo no es una herencia de sus padres, sino un préstamo de sus hijos"


J J Audubon


Tres logos

Nosotros trabajamos por la conservación de la VIDA en nuestro Planeta, ¿nos ayuda Usted?




Creative Commons License

El Blog de la Unión Temporal Consacá - Yacuanquer está bajo una

Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License
Conozca sobre las Licencias de Creative Commons


Home
Correo electrónico
Comentar



Fabio & Eider Joselito Chaves

sábado, septiembre 06, 2014

Periodismo Comunitario

RED COMUNICADORES VOCES DEL MACIZO

Dejaré que las imágenes hablen por sí mismas...



Ver este video en Youtube


Visualice estas imágenes como una presentación de diapositivas,
presionando el botón de PLAY siguiente:




Memoria sobre el taller en Comunicación para el Desarrollo
(Periodismo comunitario)


Ver esta memoria en FlipSnack


"El auténtico conservacionista es alguien que sabe que el mundo no es una herencia de sus padres, sino un préstamo de sus hijos"


J J Audubon


Tres logos

Nosotros trabajamos por la conservación de la VIDA en nuestro Planeta, ¿nos ayuda Usted?




Creative Commons License

El Blog de la Unión Temporal Consacá - Yacuanquer está bajo una

Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License
Conozca sobre las Licencias de Creative Commons


Home
Correo electrónico
Comentar



Fabio & Eider Joselito Chaves