miércoles, septiembre 18, 2013

El Venado en el Santuario de Flora y Fauna Galeras

Desde el inicio de la historia del hombre, diversos animales han formado parte de su cosmogonía, de su herencia cultural y social.

Dentro de la fauna que ha estado más ligada a los humanos, se encuentran los cérvidos (familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados. Su tamaño es variable, siendo el alce el mayor, y el venadito o pudú sudamericano, el menor, con unos 8 ó 10 kg de peso corporal).

Pintura rupestre

En la prehistoria, los hombres plasmaban en sitios de difícil acceso pinturas rupestres que representaban grupos de ciervos corriendo o siendo cazados por figuras humanas con lanzas o arcos, como si se tratara de santuarios mágicos o religiosos.

En nuestro santuario de flora y fauna Galeras tenemos el privilegio de ser uno de los hábitats del venado, animal que se encuentra en vía de extinción por causa de muchos factores, teniendo como principal: La caza indiscriminada, ¡da vergüenza decirlo!
Venado en la mira

La Unión Temporal Consacá-Yacuanquer se encuentra entre las instituciones que trabajamos por la conservación de la vida en el planeta y por ello hoy deseamos compartir con nuestros lectores un archivo sonoro sobre este particular representante de la vida silvestre.
Crías de venado

Los venados son animales muy interesantes desde el punto de vista de la ciencia, por ejemplo, existe gente interesada en determinar su estado de salud tanto en zoológicos como en su hábitat; en realizar estudios genéticos para conocer cómo están emparentadas diferentes especies de venados entre sí, o dentro de una misma especie para precisar las relaciones de parentesco entre poblaciones o individuos; y en investigar en dónde viven, qué comen o cuántos hay.

Huella venado

En fin, hay varios temas interesantes que han motivado a científicos e investigadores de universidades e instituciones a estudiarlos para luego publicar sus resultados en revistas especializadas y de divulgación, en congresos y libros. Hay mucha información generada por la ciencia, pero falta mucho más…
laberinto


3logos





Puede escuchar este podcast, descargarlo y/o compartirlo haciendo click aquí.


Creative Commons License

El Blog de la Unión Temporal Consacá - Yacuanquer está bajo una

Licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported
Conozca sobre las Licencias de Creative Commons

Home
Correo electrónico
Comentar


These are We

2 comentarios:

  1. SOMOS AFORTUNADOS EN TENER EN NUESTRA REGION, ESTOS MARAVILLOSOS ANIMALES...CUIDEMOSLOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, somos afortunados de vivir en esta hermosa región. ...¡Gracias por comentar!

      Eliminar